
Siempre hemos hablado de la posibilidad de disfrutar juegos de Nintendo Switch en PC mediante emuladores. Ahora, un modder llamado Geekerwan (según Videocardz) se preguntó qué ocurriría si se invirtieran los roles, y convirtió su Nintendo Switch OLED para que pudiera ejecutar juegos de PC. Sin embargo, el resultado no fue tan impresionante como esperaba debido a las limitaciones del hardware de la consola.
El proceso de modificación incluyó desbloquear el bootloader de la Nintendo Switch y luego instalar Android como sistema operativo. Además, añadió Ubuntu para abrir nuevas posibilidades y probar juegos de PC a través de Steam, que es compatible con Linux.
Es importante recordar que la Nintendo Switch utiliza un SoC NVIDIA Tegra X1 con arquitectura Maxwell, la cual es bastante antigua. En pruebas de rendimiento, la CPU alcanzó una puntuación de 568 puntos en Geekbench 5, pero con overclock a 2,30 GHz, llegó a 1.105 puntos. La GPU también fue overclockeada, alcanzando 904 puntos en 3DMark Wild Life Extreme, pero aún así, quedaba lejos del rendimiento de procesadores más modernos como el Snapdragon 865.

Cuando se evaluaron juegos de PC, la Nintendo Switch mostró limitaciones significativas. En Titanfall 2, alcanzó entre 17 y 25 FPS, mientras que en Grand Theft Auto V osciló entre 6 y 7 FPS, lo que hizo imposible jugar. God of War también fue injugable, moviéndose entre 7 y 10 FPS.
A pesar de los resultados, este experimento muestra que la Nintendo Switch puede tener una segunda vida como sistema Android, permitiendo disfrutar de juegos, emuladores y servicios de juegos en la nube como Xbox Game Pass.
En conclusión, aunque convertir la Nintendo Switch en una PC para juegos no tuvo los resultados deseados debido a sus limitaciones de hardware, abre la puerta a nuevas posibilidades y permite aprovechar al máximo esta consola. Quizás en el futuro, con el desarrollo de hardware más potente, se logre una experiencia de juego más fluida y satisfactoria en este tipo de modificaciones.