24 de septiembre de 2023
Portada » Medida sin precedentes: Portugal cierra sus puertas a China en el mercado de las telecomunicaciones

El mundo se sustenta en la confianza, ya sea en relaciones personales, internacionales, económicas o humanas.

Sin embargo, en los últimos dos años, esa base se ha estado resquebrajando en todo el mundo. Un claro ejemplo de esto es el ámbito geopolítico y de los semiconductores, donde los chips desempeñan un papel protagónico.

En este caso, el último episodio involucra a nuestro vecino Portugal, quien ha decidido vetar a China y a sus empresas, una medida que seguramente provocará un nuevo terremoto en la Unión Europea.

Parlamento Portugués

Mientras Alemania aún lo está considerando, Portugal ha tomado la delantera. Con la creciente lista de enemigos que China ha ido acumulando, donde antes predominaba la amistad, el gigante asiático se encuentra cada vez más aislado en Occidente. Portugal no ve con buenos ojos esta situación y ha decidido cerrar sus puertas a China, con Huawei y ZTE a la cabeza.

Será el siguiente paso, pero seguramente no el último. Portugal se muestra inflexible, ya que ha observado con detenimiento lo ocurrido en Estados Unidos y en otros países europeos.

El gobierno portugués ha recomendado esta semana que se prohíba a los operadores locales adquirir equipos destinados a las redes 5G de proveedores que no tengan su sede dentro de la Unión Europea.

5G china

Sin embargo, esta «recomendación» se ha vuelto aún más estricta, ya que, además de requerir que el proveedor sea europeo, se exige que forme parte de la OTAN y de la OCDE. En otras palabras, se prohíbe todo lo que esté fuera de estos tratados o alianzas.

¿Cuáles son las razones detrás de esta medida? Según el Consejo Superior de Seguridad Cibernética de Portugal, las empresas que operan fuera de las jurisdicciones mencionadas anteriormente representan un «alto riesgo» para la seguridad de las redes y los servicios nacionales relacionados con la implementación y el uso de la tecnología 5G.

Criterios de seguridad Portugueses

  • El país donde el proveedor tiene su sede permite al gobierno ejercer control, interferencia o presión sobre sus actividades en terceros países.
  • El país donde el proveedor tiene su sede no es un Estado miembro de la Unión Europea, de la OTAN o de la OCDE.
  • El país donde el proveedor tiene su sede no cuenta con legislación ni acuerdos diplomáticos en materia de protección de datos, ciberseguridad o protección de la propiedad intelectual con Portugal o con la Unión Europea.
  • El país donde el proveedor tiene su sede ha sido reconocido por Portugal, la Unión Europea o la OTAN como responsable de acciones hostiles contra la seguridad y defensa nacional de Portugal o de sus aliados, como actos de espionaje o sabotaje.
  • El país donde el proveedor tiene su sede ha llevado a cabo acciones recurrentes contrarias al derecho internacional, en particular a la Carta de las Naciones Unidas y sus resoluciones que promueven un ciberespacio abierto, seguro y protegido.

Ante esta resolución del gobierno portugués, Huawei, como era de esperar, queda excluida inmediatamente de cualquier contrato con el gobierno o cualquier operador de redes en Portugal.

¿Y vosotros que opináis de este movimiento de Portugal?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *