
Los procesadores actuales de Intel y AMD son muy potentes, pero para lograr el rendimiento que ofrecen se han tenido que hacer sacrificios, como un mayor consumo energético y temperaturas más altas.
Con los chips de 5 nanómetros, como los Ryzen 7000 de AMD, el calor generado debe ser disipado en un espacio muy reducido, lo que hace que la temperatura se eleve fácilmente a los 95 grados. A pesar de que este es el límite impuesto por AMD, un Ryzen 9 7900X que lo ignoró y alcanzó los 160 grados de temperatura, murió.
Los procesadores actuales tanto de Intel como AMD nos proporcionan un rendimiento excepcional en juegos y programas. Esto es gracias a las altas frecuencias que alcanzan, donde ya hemos visto a ambas compañías superar los 5 GHz fácilmente.
El consumo energético se dispara en Intel, pudiendo superar los 300W con los i9-13900K. En AMD, el consumo es menor, pero debido al tamaño pequeño del chip con los 5 nm de TSMC, disipar todo ese calor no es tarea fácil.
El caso de Der8auer:
AMD decidió cambiar su estrategia con los últimos procesadores Ryzen, que tienen un límite de temperatura de 95 grados. Aunque AMD ha asegurado que no es peligrosa dicha temperatura, un Ryzen 9 7900X ha llegado a der8auer, el conocido overclocker, y se cree que se ha saltado el límite de temperatura.
Al retirar el IHS, se descubrió que había un exceso de indio, un metal muy blanco que se emplea en CPU, lo que causó burbujas entre el chip y el IHS, además de desperdigarse por los bordes.


Según der8auer, la temperatura alcanzada por el Ryzen fue tan alta que el indio se fundió y acabó desbordándose. Para que el indio se convierta en líquido, se requieren alrededor de unos 160 °C, por lo que esta temperatura habría sido alcanzada por el Ryzen 7900X en cuestión.
Der8auer considera que este es el primer caso de una CPU Ryzen 7000 que ve así, tras hacer el delid de 30 o 40 de estos procesadores.
A pesar de esto, el funcionamiento normal de la CPU AMD es apagarse antes de que ocurran daños. En pruebas extremas, un Ryzen 7600X sin disipador alcanzó los 113 grados en placas base MSI o GIGABYTE y se apagó solo, por lo que el sistema de protección de alta temperatura funciona correctamente.
Conclusiones:
En resumen, los procesadores actuales son muy potentes, pero deben ser disipados correctamente para evitar daños. AMD ha establecido un límite de temperatura para sus procesadores, pero un caso extremo reveló un exceso de indio que causó el sobrecalentamiento y la muerte del Ryzen 9 7900X.
Aunque este es un caso aislado, es importante tener en cuenta la importancia de la disipación de calor para evitar daños a nuestros procesadores.
Y vosotros, ¿ Que importancia le dais a la disipación en vuestros PCs? os escuchamos en comentarios!