24 de septiembre de 2023
Portada » Hipra obtiene aprobación de la EMA para su vacuna española Bimervax con alta eficacia y precio asequible contra el COVID-19
vacuna hipra covid 19

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha aprobado la vacuna española de la compañía Hipra contra el COVID-19, convirtiéndose en la primera inyección diseñada, testada y producida en España para combatir la pandemia.

La vacuna de Hipra, llamada ‘Bimervax‘, utiliza una tecnología diferente a la de Pfizer o Moderna para estimular el sistema inmunitario contra el coronavirus y ha mostrado altas tasas de efectividad contra todas las variantes detectadas hasta la fecha en ensayos clínicos.

La vacuna de Hipra se presenta como una «vacuna de nueva generación» que «responde a las necesidades actuales de la pandemia». Su uso como dosis de refuerzo en personas que ya han sido vacunadas con otras fórmulas genera «una respuesta inmune fuerte y duradera«.

La vacuna se venderá en toda Europa como dosis de refuerzo para personas mayores de 16 años que hayan sido vacunadas previamente con Pfizer o Moderna.

Medico administrando dosis de vacunación

El precio por dosis de la vacuna española será de entre 7 y 9,75 euros, una cifra inferior a los precios de las vacunas de Pfizer y Moderna. España tiene aseguradas al menos 3,2 millones de dosis de la inmunización producida por la farmacéutica con sede en Amer (Girona).

La aprobación de la vacuna de Hipra contra el COVID-19 es un hito para la ciencia española y ha sido calificada como un «hito científico para España» por la ministra de Ciencia, Diana Morant. «Es una razón de orgullo saber que somos uno de los siete países capaces de desarrollar una vacuna contra el COVID-19.

Conseguir una inmunización en tres años sigue siendo un tiempo récord«, destacó la ministra en una entrevista.

Además, la vacuna española se venderá a un precio inferior al de otras vacunas, lo que podría hacerla más accesible para los países con menos recursos.

La vacuna de Hipra ha mostrado altas tasas de efectividad contra todas las variantes del COVID-19 detectadas hasta la fecha y su uso como dosis de refuerzo en personas previamente vacunadas con otras fórmulas.

La vacuna de Hipra ha sido aprobada por la EMA como la octava inmunización disponible en Europa y ha sido comprada por la Comisión Europea en una cantidad de hasta 250 millones de dosis.

Actualmente, trece estados están interesados en disponer de estas inyecciones y, aunque solo se venderá en Europa, ya hay varios países de Latinoamérica, Oriente Próximo y el Sudeste asiático interesados en la vacuna de Hipra.

La vacuna española se presenta como una «vacuna de nueva generación» que «responde a las necesidades actuales de la pandemia», lo que podría hacerla una herramienta importante en la lucha contra la COVID-19 en todo el mundo.

¿Qué opináis de esta vacuna? os la pondríais? os leemos en comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *